martes, 7 de mayo de 2013

LA RUBRICA: una herramientta para fortalecer la evaluación.

 
Esta es el power point que expusimos el día 26 de abril en Junta de Consejo Técnico en la Escuela Secundaria 305 "Emilio Rosenblueth" T. V.
 
 


 



 
 
 



¿QUÉ ES LA RÚBRICA?



 




¿QUÉ  SE NECESITA PARA ELABORAR UNA RUBRICA?
 
 


EJEMPLOS

 

REFERENCIA BIBLIOGRÁFICA.


PROPUESTA DE USAER V-53




 
 


 





 Esperamos que resulte una herramienta muy útil para evaluar a los alumnos , y en especial a aquellos que enfrentan "Barreras para el aprendizaje".
Es un buen instrumento, ya que, podemos mostrarlo al alumno y al padre de famila antes de iniciar el bimestre con el objetivo de que ambos, conozcan lo que se va a trabjar y evaluar durante el bloque, proyecto o bimestre.

SÍ DESEAN LA PRESENTACIÓN DIGITAL DEJEN COMENTARIO O CORREO PARA ENVIARSÉLOS.

Dejénos sus comentarios y sugerencias áca en el blog o escriban a: antonverland@gmail.com

 


 

martes, 19 de marzo de 2013

Establecimiento de Normas en el aula.

 
Esta es la presentación del tema que abordamos en la junta de Consejo Técnico en el mes de febrero en la Secundaria 305 "Emilio Rosenblueth"
 
 




El docente tambien debe seguir y cumplir con ciertas reglas.



 
 
"Las reglas del juego" para los alumnos.
 
 



¿ Y cómo lo hago dentro del salón?




Estas son las consignas que deben imprimirse  una en cada hoja  y mostrarlas haciendo mención de cada una de ellas.

















martes, 4 de diciembre de 2012

UNIDAD DE SERVICIO DE APOYO A LA EDUCACIÓN REGULAR (USAER)


§ La Unidad de Servicios de Apoyo a la Educación Regular (USAER)  es una instancia técnico operativa de Educación Especial ubicada en espacios físicos de educación Regular.


§ Proporciona  apoyos Técnicos y conceptuales en escuelas de Educación Básica mediante un colectivo interdisciplinario de profesionales.



§Los apoyos están orientados al desarrollo de escuelas y aulas inclusivas mediante el énfasis en la disminución o eliminación de las barreras para el aprendizaje y la participación social que se generan en los contextos.



 

§Su razón de ser y su quehacer se sintetizan en garantizar, corresponsablemente con la escuela regular el derecho de todos los alumnos a recibir una educación de calidad, prestando especial atención a la población con discapacidad y aquellos a ser excluidos, marginados o de abandonar su proceso de escolarización, por falta de adecuación de los contextos a sus  necesidades de aprendizaje.





Nuestros principales marcos de referencia son:




Modelo de Gestión Educativa Estratégica.(MGEE).
 El MEGEE  tiene como núcleo el conjunto de practicas de los actores escolares- directivos, docentes , alumnos, alumnas, padres de familia, supervisores, asesores y personal de apoyo. Lo cual conlleva a consolidar una forma distinta de desarrollar los procesos, para hacer más eficaces y eficientes, logrando así una mayor equidad , pertinencia y relevancia de la acción educativa.


 

 
 
Reforma Integral de Educación Básica (RIEB).
La RiEB permite contar a partir del año 2011, con un currículo que se caracteriza por ser integral, pertinente, nacional y FLEXIBLE en su desarrollo, orientado a mejorar los procesos y resultados del sistema educativo, abierto a la innovación y a la actualización continua, coherente, gradual, progresivo y capaz de articular, actualizar y dirigir la Educación Básica en todo el país. “Diario Oficial de la Federación publicado el 19 de Agosto de 2011".
 
 
 
 
 
 
EDUCACION INCLUSIVA